Cada 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se celebra la lucha y el impacto que las mujeres han tenido en diversos sectores económicos y sociales. En el sector franquicias en México, su presencia y liderazgo se han convertido en pilares fundamentales para el crecimiento y la modernización del modelo de negocio. La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) ha registrado un incremento notable en la participación femenina, pasando del 38% en 2023 al 44% en 2024, con una fuerte presencia en segmentos como servicios, salud y tecnología.

Esta evolución no solo refleja el avance de la equidad de género en el ecosistema empresarial, sino también el papel clave de las mujeres en la innovación y sostenibilidad de las franquicias.

El liderazgo femenino impulsa la modernización de las franquicias

Las empresas franquiciantes lideradas por mujeres han demostrado ser más innovadoras y sostenibles a largo plazo. Datos recientes indican que estas marcas registran un crecimiento anual superior al 10% y adoptan soluciones tecnológicas y procesos digitales en un 15% más de casos en comparación con franquicias dirigidas por hombres. Este dinamismo no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también genera mayor competitividad y una adaptabilidad acelerada a las nuevas tendencias del mercado.

El liderazgo femenino en franquicias ha transformado la manera en que se gestionan los negocios, impulsando estrategias centradas en la experiencia del cliente, la digitalización y la responsabilidad social. Esto ha permitido que muchas de estas empresas logren escalar rápidamente y consolidar su presencia en el mercado.

Franquicias: Una ruta hacia la formalización y el empoderamiento económico

De acuerdo con datos del INEGI 2024, el 22.8% de las mujeres en México trabajan por cuenta propia, y aproximadamente el 55% lo hacen en condiciones de informalidad. Esto implica que muchas mujeres emprendedoras carecen de acceso a seguridad social, beneficios laborales y estabilidad financiera.

El modelo de franquicias se ha posicionado como una solución eficaz para cambiar esta realidad, ofreciendo un camino hacia la formalización empresarial. Al sumarse a una franquicia, las emprendedoras obtienen respaldo de una marca consolidada, capacitación continua y acceso a tecnología, reduciendo los riesgos que enfrentan en negocios independientes. Esto no solo les permite fortalecer su estabilidad económica, sino también consolidar empresas sostenibles con proyección a largo plazo.

Franquicias en México lideradas por mujeres: Casos de éxito

El impacto del liderazgo femenino en el sector franquicias es innegable. Muchas mujeres han creado y expandido modelos de negocio exitosos que hoy forman parte de la AMF y del ecosistema emprendedor en México. Conoce algunas de estas franquicias destacadas, ordenadas alfabéticamente.

Directorio de franquicias fundadas o lideradas por mujeres:

  • 2Body – Fundada por Gabriela Torres, una franquicia que ofrece soluciones de bienestar físico y salud. Ver en el Directorio AMF
  • Baby Ballet Marbet – Fundada por Betsy Eslava, esta franquicia ha revolucionado la enseñanza del ballet en niños mediante un modelo educativo innovador. Ver en el Directorio AMF
  • Barber Dog – Dirigida por Vanessa Rodríguez, es una franquicia que se especializa en servicios de peluquería y cuidado para mascotas, especialmente perros. Ver en el Directorio AMF
  • Campamentos Kukaponga – Fundada por Marcela Labiaga (QEPD), ofrecen experiencias de campamento para niños y jóvenes con actividades recreativas y educativas al aire libre. Ver en el Directorio AMF
  • Corpomodel – Creada por Janeth Parra, enfocada en el modelado corporal y tratamientos de belleza. Ver en el Directorio AMF
  • Cositos Care & Play – Negocio desarrollado por Nhilma, orientado al cuidado infantil con un enfoque integral. Ver en el Directorio AMF
  • Cute as a Bug – Liderada por Bere Frausto, se ha consolidado como una opción innovadora en moda y productos infantiles. Ver en el Directorio AMF

    Fisio MAS – Fundada por Celia Bonilla, franquicia especializada en servicios de fisioterapia y rehabilitación física con un enfoque integral para el bienestar de sus pacientes. Ver en el Directorio AMF

  • Froggin English for Kids – Liderada por Elisa María Torres, es una franquicia educativa enfocada en la enseñanza del inglés a niños mediante métodos pedagógicos innovadores. Ver en el Directorio AMF
  • Huge – Fundada por Yessica Higareda, es una empresa que ofrece servicios de marketing y publicidad especializada en estrategias digitales. Ver en el Directorio AMF
  • La Piojería – Dirigida por Mayra, especializada en la eliminación y prevención de pediculosis (piojos y liendres). Ver en el Directorio AMF
  • Lumy Magic Fiestas Infantiles – Marca fundada por Guadalupe Mirón, especializada en experiencias sensoriales para niños en salones de fiestas infantiles. Ver en el Directorio AMF
  • MAS Beauty – Dirigida por Vanessa Bravo Bonilla, franquicia dedicada al cuidado estético y la belleza integral unisex. Ver en el Directorio AMF

  • Model Art Spa – Fundada por Celia Bonilla, franquicia enfocada en tratamientos estéticos no invasivos y bienestar corporal integral. Ver en el Directorio AMF

  • Mora Azul Spa de Nutrición – Creada por Erika Ávila, una franquicia enfocada en ofrecer opciones nutritivas y equilibradas para quienes buscan una alimentación saludable. Ver en el Directorio AMF
  • Pekitas Estética Infantil – Especializada en servicios de peluquería y estética para niños, en un ambiente amigable y adaptado a ellos. Ver en el Directorio AMF
  • Prentis Golf – Fundada por Blanca Vázquez, es una franquicia orientada al mundo del golf, ofreciendo productos y servicios para aficionados y profesionales. Ver en el Directorio AMF
  • QuickLiss – Fundada por Bárbara Ruiz, empresa especializada en tratamientos de alisado y cuidado capilar. Ver en el Directorio AMF
  • San7o Pecado Postrería – Liderada por Ruth Santana, se dedica a la producción y comercialización de productos de repostería innovadores y de alta calidad. Ver en el Directorio AMF
  • Tepoznieves – Iniciada por Alejandra Godoy y actualmente dirigida por su hija, Angélica Gómez Godoy. Reconocida por sus nieves artesanales y una amplia variedad de sabores tradicionales y exóticos. Ver en el Directorio AMF

Estas franquicias no solo representan casos de éxito empresarial, sino que también son una inspiración para nuevas generaciones de mujeres emprendedoras que buscan consolidar sus negocios bajo el modelo de franquicia.

Transformación institucional y un compromiso con la equidad

El avance de las mujeres en el sector franquicias no solo se refleja en el crecimiento de sus negocios, sino también en la transformación institucional dentro de la AMF. Bajo la presidencia de Mario Briceño (2022-2025), se impulsaron cambios significativos para fortalecer la participación femenina en la organización. Hoy, con Betsy Eslava como la primera mujer presidenta de la AMF y con mujeres ocupando cargos clave en la tesorería y la dirección general, se consolida un entorno más equitativo y representativo del potencial femenino en franquicias.

Compromiso de la AMF con la equidad y la inclusión de mujeres emprendedoras

Uno de los avances más destacados es la creación del Comité Nacional de Mujeres AMF, una iniciativa diseñada para brindar espacios de mentoría, networking y capacitación a mujeres emprendedoras y empresarias del sector. Este comité busca generar un ecosistema de apoyo para impulsar la profesionalización y el crecimiento de franquicias lideradas por mujeres.

Un futuro prometedor para las mujeres en franquicias

El auge del liderazgo femenino en el sector franquicias marca un cambio positivo en el ecosistema empresarial mexicano. La combinación de formalización, innovación y redes de apoyo ha permitido que cada vez más mujeres encuentren en las franquicias un camino viable para emprender con seguridad y alcanzar el éxito empresarial.

El compromiso de la AMF con la equidad de género y la inclusión de más mujeres en posiciones de liderazgo demuestra que la diversidad en la toma de decisiones fortalece no solo a las franquicias individuales, sino a todo el sector. Apostar por el modelo de franquicias significa abrir más oportunidades para mujeres emprendedoras, fomentar la estabilidad económica y contribuir a una economía más equitativa en México.

¿Quieres ser parte del cambio?

Si eres mujer emprendedora y estás lista para llevar tu negocio al siguiente nivel, ¡acércate a la Asociación Mexicana de Franquicias! Descubre cómo convertir tu marca en una franquicia exitosa y sé parte del movimiento que está transformando el sector franquicias en México.

Conoce cómo afiliarte comunicándote al 55 9505 44 66 o al correo info@amfranquicias.mx

En este Día Internacional de la Mujer, celebramos a todas las mujeres que están transformando el sector franquicias, demostrando que su liderazgo es clave para el crecimiento y la evolución del ecosistema empresarial del país.

Deja una Respuesta