La Franquicia Interdomicilio México celebró 3 años de llevar a cada hogar un servicio de calidad, el pasado sábado 24 de septiembre en sus oficinas máster. Es por eso que la Asociación Mexicana de Franquicias felicita a este miembro de la AMF, así como a sus franquiciados. Durante la celebración, se entregaron reconocimientos a los empleados…

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) anunció que, del 15 al 18 de septiembre, se espera una derrama económica de 16,301 millones de pesos en México, un 4.3% más que en 2015.  De acuerdo a un análisis realizado por Feher & Feher, consultoría socialmente responsable especializada en franquicias y negocios,…

En el mundo se calcula que existen más de 7,000 millones de habitantes. Las tendencias, la inmediatez y demás factores sociales forjan un interesante flujo de compra-venta y oferta-demanda. No es lo mismo comprar productos y servicios para un bebé que para un adolescente. Hoy en día, la segmentación de mercados tiene mucho que ver…

Hace 11 años surgió en Guadalajara un novedoso concepto que tenía una fórmula sencilla: Alitas+ cerveza + diversión y la bautizaron como: Wings Army, el cual hoy tiene más de 146 franquicias en México (en 29 estados del país) y próximamente en Panamá y otros países de Sudamérica. Esta franquicia nació en el año de…

El auge del comercio electrónico en México, que registra un crecimiento anual por encima del 30 por ciento, es una tendencia que aprovechó la empresa Pakmail como socio logístico de tiendas en línea. «Hoy puedes hacer lo que quieras en internet, puedes buscar un producto, puedes comprarlo, puedes pagarlo, pero lo que no puedes hacer…

La cadena de Grupo Vips adquirió una nueva Franquicia que se suma a la red de restaurantes italianos Ginos. Vips abrió un primer establecimiento en San Vicente del Raspeig.  En toda España, la enseña de gastronomía italiana cuenta con un total de 95 restaurantes. Una de las cualidades de Ginos se caracteriza por sus recetas de…

Hoy día el campo mexicano y sus diversos actores sociales (campesinos, pueblos indígenas, pequeños propietarios, entre otros) viven una severa crisis económica de carácter histórico-estructural. Las causas de este estado de cosas se han acumulado y acentuado por más de un cuarto de siglo y están relacionadas de manera directa con la acción y programas…